Mostrando entradas con la etiqueta Dia a dia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dia a dia. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de mayo de 2011

Spanish Revolution



Y es que no podia ser de otra manera. Son demasiados recortes, demasiados atropellos, que afectan a toda la población. Que nos deparan un mal presente y un peor futuro. Precariedad, laboral, ecónomica, de vivienda, de oportunidades, mientras se dilapidan los escasos fondos en mantener el status de cuatro, politicos, banqueros, corruptos, enchufados... Habria que ser muy borrego para no rebelarse, para no indignarse y luchar...

Busca las concentraciones y movimientos de tu ciudad y siguelos, apóyalos!! Por que si a esto no le pones remedio tu, quien lo hará?

jueves, 17 de marzo de 2011

Como cambiar de titular los contratos de suministros

Dejo aqui detallado lo que se necesita para realizar el cambio de titular de los contratos de suministros de estas empresas (Suministradoras de luz, agua y gas en Vitoria). Se puede hacer en oficina fisica o por teléfono. Los pagos deben estar al dia para realizar el cambio, y conviene tener a mano una factura, porque nos pediran algunos datos de ellas:


Iberdrola:
902 201 520
Referencia contrato, dirección (todo aparece en las facturas), y los datos del nuevo titular (Nombre, apellidos, DNI, cuenta bancaria…)

Amvisa:
945 161 000
Datos actual titular, dirección (vienen en contrato y en factura) y los datos del nuevo titular (Nombre, apellidos, DNI, cuenta bancaria…)

Naturgas:
902 123 456
Datos actual titular, nº “cuenta contrato” (vienen en contrato y en factura) y los datos del nuevo titular (Nombre, apellidos, DNI, cuenta bancaria…)

lunes, 14 de febrero de 2011

Homebrew: Cultivo de levadura de una botella comercial


La idea es cultivar la levadura remanente de algunas cervezas comerciales, y conseguir así una levadura no comercial, atípica, y que nos puede servir para hacer cervezas muy similares a la "donante". Tambien puedes ahorrarte un dinerillo, ya que algunas cepas de levadura son realmente caras, sobre todo las levaduras liquidas.

No todas las cervezas embotelladas tienen suficiente levadura para este experimento. Algunas birras incluso son pasteurizadas para que aguanten mas tiempo embotelladas, y aunque les veamos poso, dichas levaduras estan muertas... Las que mejor pueden funcionar son las que llevan alguna clase de acondicionamiento o fermentacion en botella (adicion de levadura al embotellar) y digo pueden porque algunas marcas no usan la misma levadura para acondicionar que para fermentar, y no obtendriamos las caracteristicas de fermentado que perseguimos cultivando dichas cepas...

Algunas cervezas que rezan "fermentacion o acondicionamiento en botella":

- Chimay Red (Trappist)


- Erdinger (Hefeweizen Weissbier)


Dicho esto, juguemos al Quimicefa :)

- 3 frascos de entre 400 y 700ml (o botellas) con sus tapas.
- 2 vasos
- Papel de aluminio
- Alcohol 96º
- Alcohol rebajado con agua al 70º
- 2 botellas de la cerveza a reproducir.
- 1 o 2l de mosto ligero (SG 1040) para alimentar la levadura.

Si no hemos guardado mosto de alguna tirada anterior, o no tenemos extrato de malta seco, podemos usar esta receta all-grain para dicho mosto:

- Macerado malta base (Pilsen, Pale) 340gr en 1.4l
- 1l lavado
- Hervir, no lupular
- Resultado: 2l mosto a 1040

Proceso:

Elegir una o dos botellas de cerveza, de un supermercado donde la temperatura sea mas bien baja (suele ser lo habitual) que hayan sido embotelladas recientemente (ver fecha de envasado, o de caducidad en su defecto) y que esten lo mas apartadas posibles de la luz directa (las del fondo de la estanteria) Tambien podemos buscarlas en algun cash & carry o distribuidor que mueva gran volumen de estas cervezas, asi podremos asegurarnos que han sido poco manipuladas, y que no han permanecido demasiado tiempo almacenadas. Todas estas precauciones mejoraran la viabilidad de las levaduras, ya que debido al alcohol, la presion, la luz directa, y los cambios de temperatura bruscos, van muriendo celulas paulatinamente dentro de la botella.

Una vez escogidas, procurar llevarlas a casa con mimo, para que el poso del fondo no se suspenda de nuevo en la botella. Refrigerarlas un par de dias para precipitar aun mas la levadura en el fondo.

Hervimos los frascos, tapas, vasos y utensilios, para sanitizarlos. Rociamos la superficie de trabajo con alcohol rebajado al 70%. Rociamos tambien las botellas por fuera, la chapa, abridor, un vaso, y un frasco. Es recomendable sanitizar el borde de la botella de la siguiente forma: mojar con alcohol y quemarlo. Esto se puede/debe hacer con todos los recipientes de cristal, sin que entre alcohol dentro. Es un poco engorroso :P

Servimos la cerveza en un vaso sanitizado, y cuando quede un dedo de cerveza, remover el fondo vigorosamente y volcar en un frasco. Repetir con la otra botella. Habrá unos 2ml de levadura por botella. Ahora vamos a darle de comer a esa levadura con un mosto ligero (SG 1040) (+ yeast nutrient si tenemos), previamente hervido y enfriado a temp ambiente. A la levadura no le gustan los shocks térmicos.

Echamos en el frasco con la levadura unos 75ml de mosto. Tapamos primero con la tapa, y agitamos con fuerza para oxigenar bien el mosto (la levadura necesita oxigeno para reproducirse) Abrimos el frasco, tapamos con una lamina de papel de aluminio previamente sanitizado (no cerrar la tapa a presion!) y dejamos reposar 24/48h en algun lugar a temperatura ambiente y preservado de la luz (ie, un armario). Tras estas 24 o 48 horas ya podemos catar el mosto y comprobar en cierto modo la viabilidad de la levadura, ya debe saber a cerveza.

Sin remover el frasco, retiramos el liquido anterior, con cuidado de mantener el poso, y añadimos 200ml mas de mosto. Oxigenamos, y de nuevo lo dejamos tapado ligeramente con lamina de aluminio otras 24 a 48h.

Y como ultimo paso antes de inocular una tirada: Finalizamos con un starter de 500ml del mismo mosto + yeast nutrient. Reposar de nuevo 24/48h, e inocular a un batch de unos 5gal/19l. Si creemos que no hay suficiente levadura, haremos un batch final mas pequeño, o un starter previo mas grande (ie 1 o 2l). Necesitamos alrededor de 35ml de levadura para hacer un vial.

viernes, 11 de febrero de 2011

Homebrew: Contador de Semanas

Trabajando un poquito con el excel, me he programado esta hoja de calculo que me calcula las semanas que han pasado desde una fecha/evento concreto. Me viene de perlas para controlar de un vistazo cuantas semanas llevan en cierto estado las tiradas de cerveza (en fermentacion primaria o secundaria, o embotelladas) y proceder al siguiente paso del proceso (como bebertela!! :D)

Al principio lo seguia con repeticion de eventos de Google Calendar, pero no "cuenta" dias o semanas desde que se inicio el evento, y viendo sus foros de soporte y desarrollo, parece que no estan por la labor de implementar dicha funcion, aunque lo pide mucha gente. Asi que nada, Do It Yourself, que mola mas ;)

Contador de semanas, subido a www.editgrid.com e insertado en entrada de blog. Se puede ojear la tabla, pero si no me equivoco, solo yo puedo editarla... a ver si la liamos... xDDD


domingo, 23 de diciembre de 2007

Nice touch for a strange night...

Uf, raro es que nos juntemos tantos para una cena... ultimamente mis amigos desparraman y no hay manera de sentirse en casa... :P

Mis amigas siempre cariñosas (they save my day all the time...) mis amigos la mayor parte de las veces ausentes (wake up! you could be single again tomorrow, it happens all the time!!) pero aun asi seguimos luchando por el dia a dia, luchando por la vida (diosssss como me gusta esa frase :D) y mejorando lo posible, y dandolo todo en cada noche xD

Y sobre todo... aceptando que cada persona tiene su cruz...

Es mi frase para disculpar los desmanes de terceros, porque comprendo que no siempre se puede ser un tipo guay, que todos tenemos nuestros dias y tal vez el de hoy no ha sido el tuyo! :P Es una manera de pedir perdon por mis dias malos, quien sabe, tal vez algun dia tenga alguno, y me gustaria ser comprendido... ;)

Llegados aqui, me quedo pelín pensativo... estaban todos? sentia el resto que estaban todos? mmm, dudas, razonables... el resto de noche me impide darle mas vueltas, porque llega el momento en el que tienes que preocuparte mas de lo tuyo... mmmmm :P para que? para autoinculparte por haber pasado demasiado tiempo con quien menos lo merecia (WTF! are you crazy???) e intentar darle sentido a tus minutos, y reaplicar el dicho: cada uno tiene su cruz.... :P Lastima que no todo el mundo ve el momento dulce en el mismo momento...

Mi cruz debe ser la de ser compasivo y empático, escuchar y no chinarme. Y lo tengo tan asumido que ya no protesto, y cuando llora mi gente ya hasta me alegro :P Y cuando lo hacen terceros desconocidos, aplico el dicho e intento ayudar :) Tampoco me puedo quejar porque no me faltan bastones para el camino, estan un poco difuminados, pero siempre estan ahi cuando realmente necesito SU apoyo :) Asi que no hay pena, y mi intuición no suele fallar...


Total, me escabullo de la noche, hago punto y aparte para reflexionar, no sigo porque no me dejan, me recojo y me vuelvo introspectivo sin peligro, no sigo porque no me dan mas, me arrebujo y protejo y me voy a casa, y entre miaus miaus y cervezas, entre punteos canadienses y recuerdos de noches noventeras, acabo por encontrar mi sitio y relajarme, acabo por hallar el summer of sixty nine, el summun del segundo perfecto, el back to you!... añorando el taconeo nunca ejecutado... y en ese momento ya todo pasa sin pena... (y todo eso en cierto modo es bastante bueno!)


Toque amable para rara noche, asi que solo espero, contradictoriamente, que se repita, porque no siempre lo nuevo o raro tiene que ser una mala novedad... :)

Y porque me gusta la aventura, que cojones!

miércoles, 12 de diciembre de 2007

Flashback... un viaje, pero en el tiempo...

Todas las mañanas me levanto cantando, aunque esto no indica que esté de buen humor, simplemente me levanto tarareando "algo", la ultima canción que escuché la noche anterior, o tal vez algo relacionado con lo que he soñado...

Hoy ha tocado esto ultimo, el sueño era un flashback a mi adolescencia en la que iba paseando por mi ciudad, que por otro lado, ha cambiado bastante. Mi subconsciente me ha jugado una travesura haciendome pasear por el barrio donde vivía mi primera novia, donde tantas veces la esperé a que bajara de casa... En fin, no ha habido recuerdos de ella ni de aquella relacion en el sueño (ni buenos ni malos...) pero si ha tenido consecuencias...

Esta mañana ha tocado levantarse tarareando la canción mas desconocida de las que pueda conocer, pero la mas emotiva de las que escuchaba aquella época (si no me equivoco, ésta salió de la fantastica discoteca que mi amigo Joan tenia en casa :) )

TNT - Without your love. http://youtube.com/watch?v=LCU_9na60V8

Coño! He exclamado xD mientras me dirigía a la ducha cantando "I feel lost without your love...". Claro, cuando se ha acabado la letra, y ya en el recinto de conciertos por excelencia xD habia que seguir cantando. Pues detras ha venido otra de la época, tal vez algo menos emotiva, pero tambien muy gustosa:

Mötley Crüe - Without You. http://youtube.com/watch?v=NIyRk4_puyE

Pues nada, tocará hacer hacer un diskito mp3 para honrar aquella época, entre las canciones que no faltarán estará esta otra, y con esta mañana de recomendaciones musicales me despido hasta la proxima :)

Scorpions - Every Minute Every Day http://youtube.com/watch?v=9NMCthI3tjk